Educación Infantil

Trabajo por proyectos: Proyecto Edelvives, EMAT…

La educación que reciben los niños y las niñas en sus primeros años de vida es un factor decisivo para su posterior desarrollo integral como personas. La infancia es una etapa caracterizada por la capacidad de aprender y el periodo de la vida en el que se producen los avances evolutivos más determinantes para el desarrollo del ser humano.

El segundo ciclo de Educación Infantil constituye una etapa con identidad propia, que atiende a niños y niñas desde los 3 a los 5 años y tiene carácter voluntario. Aunque sea una etapa voluntaria, el segundo ciclo está muy generalizado y prácticamente el 100% del alumnado de esta edad está escolarizado.

Con la Educación Infantil se pretende que la escuela ayude a las familias a la educación de los hijos e hijas. Así pues, les facilitan aquellas actividades que hacen crecer sus capacidades y su relación con los demás.

  • Objetivos

La finalidad de esta etapa educativa es favorecer el desarrollo físico, intelectual, social, afectivo y personal de los niños y niñas y compensar las desigualdades que por diversas razones existan.

Durante esta etapa se realizan diferentes actividades educativas que permiten que las niñas y los niños desarrollen capacidades que les permitan:

  • Conocer su propio cuerpo y el de otros, aprendiendo y respetando las diferencias.
  • Observar y explorar su entorno familiar, natural y social.
  • Adquirir autonomía en sus actividades habituales.
  • Desarrollar sus capacidades afectivas.
  • Relacionarse con los demás y adquirir pautas de convivencia, relación social y aprender a resolver conflictos.
  • Desarrollar habilidades comunicativas.
  • Iniciarse en las habilidades lógico-matemáticas, lecto-escritura, movimiento, gesto y ritmo.
  • Contenidos

A través de actividades prácticas y juegos, se trabajan los diferentes contenidos de esta etapa que permitirán a las niñas y los niños conseguir los objetivos fijados.

En el segundo ciclo de la Educación Infantil se trabajan las siguientes áreas de conocimiento:

  • Crecimiento en Armonía.
  • Descubrimiento y Exploración del Entorno.
  • Comunicación y Representación de la Realidad.

Para poder ofrecer los servicios de nuestra web y poder administrar la página, www.fefc.es, La Fundación Educativa Francisco Coll, así como las empresas relacionadas con la prestación de los servicios de la web, guardaremos cierta información en su dispositivo mediante el uso de las cookies. Si quiere saber qué son las cookies, cuáles utilizamos y cómo eliminarlas, consulte política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies